3. Deber de resguardo y cuidado de la información
3.1. Finalidad: los hechos, antecedentes, documentación y/u otra información (sin importar el soporte, sea físico o digital) se recabarán, procesarán y dispondrán para el propósito de realizar su estudio, análisis, evaluación y determinación de posibles medidas correctivas, mejoras continuas, sanciones y/u otras acciones que en derecho resulten necesarias o pertinentes para reinstaurar, reforzar y/o cumplir con las leyes y normativa aplicable, y las políticas y procedimientos internos de la Compañía.
3.2. Resguardo: La Compañía se compromete a mantener el resguardo y cuidado de la información proporcionada a través del Canal de Compliance en la medida de lo posible. Para dichos efectos el Grupo Compliance sólo podrán hacer disponible la información en la medida que ello sea necesario para el estudio, análisis, evaluación y conclusión sobre la pregunta, reporte o denuncia presentada, y/o la aplicación de medidas disciplinarias, denuncias, colaboración con investigaciones, u otros escenarios donde exista una expectativa de privacidad disminuida del reportante o denunciante.
3.3. Responsabilidad por el resguardo de la información: El usuario se compromete a no divulgar la información relacionada con su denuncia o reporte a terceros no autorizados, y a proteger la confidencialidad de los datos en la medida en que la investigación esté en curso, salvo que sea requerido por una autoridad competente.
3.4. Limitación de la Confidencialidad: El usuario del Canal de Compliance reconoce que la Compañía no puede garantizar de manera absoluta la confidencialidad en los casos que involucren potenciales infracciones legales, delitos o cuando la ley exija la entrega de información a autoridades reguladoras, judiciales o policiales.
3.5. Protección de Datos Personales: Los datos personales proporcionados por el usuario en el Canal de Compliance serán tratados de conformidad con las leyes de protección de datos personales vigentes.